Hermanas Franciscanas de la Inmaculada Concepción

Saludo

Reparar la viña del Señor

Ser en la Iglesia miembros constructivos mediante la entrega total a Cristo pobre y humilde, para restaurar la viña del Señor en la oración, sacrificio y acción apostólica (cfr. CC 12)

Somos Juglares del Señor

Somos juglares del Señor, para mover los corazones y encaminarlos a las alegrías del Espíritu.

Oración, Sacrificio y Acción

Reparar la viña del Señor, edificando su iglesia con amor seráfico y mariano, conservando, sosteniendo y difundiendo los valores de la vida consagrada en oración, sacrificio y acción apostólica, practicando las obras de misericordia en seguimiento a Cristo pobre y humilde.

Paz y Bien y Santa Alegría tambien.

Vivir según el santo Evangelio como nos enseñaron Francisco y Clara y de Asís, y deseamos que tu también puedas gozar de esta gracia.

Sé Bienvenido/a, y recuerda que siempre que llames a nuestra puerta serás bien recibido/a y podrás ver en quien te abra una Amiga, una Hermana. This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

Mostrando entradas con la etiqueta Pastoral Vocacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pastoral Vocacional. Mostrar todas las entradas

Formación HFIC





FORMACIÓN







La labor educativa y formativa de nuestros Fundadores se orientó a adoctrinar moral, espiritual y religiosamente a a sus hijas, basándose en el seguimiento de Cristo pobre y humilde. En fidelidad a este carisma, nuestra labor en el campo de la formación se orienta a descubrir la autenticidad de la vocación en las hermanas que el Señor nos dé y a motivar en ellas una respuesta cada vez más adecuada y madura a esta vocación.



El proceso de formación inicial consta de cuatro etapas: Aspirantado Postulantado Noviciado Juniorado



"Ser franciscana es una opción de vida para ti”.
Siguiendo a Jesucristo a la manera de Francisco de Asís,
viviendo el Evangelio y construyendo un nuevo mundo por caminos de Paz y Bien.



El proceso de formación inicial consta de cuatro etapas:

 Aspirantado, 
Postulantado, 
Noviciado, 
Juniorado.








ASPIRANTADO



En esta etapa se pone especial atención al aspecto humano, cristiano y vocacional de las formandas, así como el sentido de pertenencia a la Congregación. (Cf. OFIR 88; CC 148).

El Aspirantado es la etapa donde se continúa la formación humana y cristiana de la candidata, acompañada de su respectiva maestra. En esta etapa se pone especial atención al aspecto humano, cristiano y vocacional de las formandas, así como el sentido de pertenencia a la Congregación. (Cf. OFIR 88; CC 148).



“Quien ha recibido la gracia de esta especial comunión de amor con Cristo – que es la vida consagrada – se siente como seducido por su fulgor: Él es ‘el más hermoso de los hijos de Adán’ (Sal 45/44, 3), el Incomparable” (VC15).



POSTULANTADO


En esta etapa la postulante, acompañada de la maestra, continúa su desarrollo humano, cristiano y vocacional. Inicia el estudio de la espiritualidad franciscana y carisma congregacional, (Cf. CC 151) para hacer un buen discernimiento antes de iniciar el noviciado. La postulante ayudada por su maestra, clarifica y profundiza sus motivaciones para dar una respuesta consciente, libre y responsable al llamado de Dios y a las exigencias del noviciado.

La postulante ayudada por su maestra, clarifica y profundiza sus motivaciones para dar una respuesta consciente, libre y responsable al llamado de Dios y a las exigencias del noviciado.

Tiene una duración de un año.




NOVICIADO


El noviciado tiene como finalidad que la novicia conozca mejor su vocación divina, (Cf. PI 8-9) confirme el llamado a esta Congregación, experimente nuestra forma especial de vida y forme su mente y corazón en el espíritu de la misma.

Se forma a las novicias en la práctica de las virtudes humanas y cristianas, especialmente la abnegación de si mismas, la humildad y la alegría franciscana; se les introduce en el conocimiento y vivencia de los consejos evangélicos; se les ayuda a profundizar en la oración, a guardar la unión con Dios y a recibir con ánimo pronto las inspiraciones del Espíritu Santo.


Los estudios doctrinales de las novicias están dirigidos al conocimiento amoroso de Dios y a fomentar la vida de fe; por consiguiente se les instruye en la contemplación del misterio de la salvación, en la lectura y meditación de la Sagrada Escritura, y se preparan para el culto divino en la sagrada liturgia. Además son conducidas progresivamente para asimilar la índole y fin de nuestra Congregación con el estudio de la Regla, las Constituciones, Vida y Pláticas de nuestro Fundador, Espiritualidad Franciscana e historia de nuestra Congregación. Se da especial importancia al acompañamiento personal y grupal de las novicias, teniendo en cuenta su Proyecto Personal de vida.


Tiene una duración de dos años

“De cierto os digo que...
cualquiera que haya dejado casas,
o hermanos, o hermanas,
o padre, o madre,
o mujer, o hijos,
o tierras,
por mi nombre,
recibirá cien veces más,
y heredará la vida eterna” (Mt. 19:28-29).





JUNIORADO


El Juniorado tiene como fin ayudar a la juniora, a continuar y perfeccionar gradualmente su formación humana, espiritual, apostólica, doctrinal y práctica, según el servicio que ofrecerá a la Iglesia y a la sociedad, obteniendo incluso, títulos válidos tanto en lo eclesiástico como en lo civil. (Cf. c. 660, 1; PI 58, 61; VC 70).




Transmitido el tiempo por el cual se emitió la profesión temporal, la hermana idónea y que lo solicite espontáneamente, será admitida a la renovación de sus votos o a la profesión perpetua.

Tiene una duración de 6 años.





Por la Profesión Perpetua somos consagradas definitivamente al Señor y nos incorporamos plenamente a nuestra Congregación, el anillo es signo externo de nuestra consagración perpetua.




“Me has seducido, Señor,
con tu mirada.

Me has hablado al corazón
y me has querido.
¡Es imposible conocerte
y no amarte!
¡Es imposible amarte
y no seguirte!
¡Me has seducido Señor!”




El testimonio público que damos en la Iglesia, supone una cierta separación del mundo que expresamos en la observancia de los consejos evangélicos, la clausura, la vida común y la forma de vertir. (Cf. c. 607, 2-3; CC 20)



FORMACIÓN PERMANENTE




Por consiguiente, con la gracia divina, todas colaboramos personalmente en nuestra formación continua, para lograr una constante renovación de nuestro ser y hacer, que nos lleva a la madurez en Cristo, hasta que Él sea todo en nuestra vida. (Cf. PI29).


La formación de las hermanas es tarea de toda la vida, a través de ella desarrollamos de modo ininterrumpido los talentos propios, que fortalecen la unión con Dios. Acrecentamos la vivencia de nuestros votos religiosos y nos esmeramos por crecer en el testimonio evangélico, según la invitación de Nuestro Seráfico Padre San Francisco: "Comencemos hermanos, a servir al Señor nuestro Dios, porque bien poco es lo que hasta ahora hemos progresado."




¿TE ANIMAS A RESPONDER AL LLAMADO
DANDO UN SÍ
GENEROSO AL SEÑOR?



¡CONTÁCTANOS!

Hna. Carmen María Parada
 Fanpage
https://www.facebook.com/CarmenMariaParadaGamez/




h.carmelita@gmail.com
(503) 71048297

 http://www.youtube.com/c/SorCarmenMaríaParadaGámez 


¡"La decisión es tuya"!


Escríbenos si tienes alguna pregunta
acerca de tu vocación,
o si quieres simplemente
ponerte en contacto con nosotras.
Haremos lo mejor para ayudarte.
Dios te bendiga.






PROMOTORAS VOCACIONALES



El Salvador:

Casa Provincial
Nuestra Señora de la Paz.
Av. El Cocal; No. 1514, San Jacinto,
San Salvador, El Salvador, C.A
Tel.
Frat. 2213-0984
2270-2104
Esc. 2206-0927
2220-1063



Nicaragua

Centro de Formación Pastoral
Ocotal, Nueva Segovia,
Nicaragua,
C. A.


Costa Rica
Centro Educativo El Espíritu Santo
Barrio Limón,
Santa Cruz,
Guanacaste,
Costa Roca
C. A.


Perú

Colegio "Nuestra Señora de la Paz"
Calle Manuel Clavero # 2241,
Manzana P,
Lote 1, U. A.
San Martín de Porres,
Lima, Perú,
S. A.

Argentina


Barrio Presidente Rirchner,
Mzna. M Casa 15
Villicum,
(Campo Afuera)
Albardón,
(C. P 5419),
San Juan,
Argentina,


Chile

Hogar de ancianos # 28
Calle Coronel López de Alcázar # 238
Independencia,
Santiago de Chile,
Chile, S. A.





Paz y Bien


Tú Señor me llamas,
tú Señor me dices:
Ven y sígueme,

ven y sígueme...

SEÑOR, CONTIGO IRE...
SEÑOR CONTIGO IRE.

Dejaré en la orilla mis redes,
cogeré el arado contigo, Señor:
guardaré mi palabra en mi pueblo,
y brotará y crecerá.

Dejaré mi hacienda y mis bienes,
donaré a mis hermanos mi tiempo y mi afán;
por mis obras sabrán que tú vives;
con mi esfuerzo, abriré nuevas sendas
de unidad y fraternidad.




*** ***
Share:

Pastoral Vocacional

La promoción vocacional es en esencia lo mismo que la evangelización y testimonio correspondiente a todo discípulo de Jesucristo, ligado hasta lo más hondo a El por el Bautismo. La promoción vocacional procura nuevas vocaciones seglares franciscanas; esto es, intenta que otras personas encuentren a Jesucristo como el Señor soberano de su vida y el Evangelio como su pauta y norma cotidiana. Lo peculiar del franciscanismo es exclusivamente, la manera de vincularse a Jesucristo, como podemos saber ocurrió en la vida de Francisco de Asís. Promoción vocacional es en el fondo empeño por conversiones a Jesucristo, a una vida intensa de fe, a una experiencia honda de Dios. Esto es hacer apostolado, evangelizar; a la vez que dar testimonio de las propias convicciones y forma concreta de vivir.

Lo peculiar de nuestra promoción vocacional es que ella, en cuanto franciscana, postula una percepción específica del cristianismo, del evangelio. Esto es, el camino espiritual de San Francisco de Asís, su enseñanza de sabiduría y ejemplo de vida; avalados por la Iglesia que le canonizó y aprobó las órdenes por él fundadas o que le siguen.





LA VOCACIÓN FRANCISCANA 

Esta vocación puede llegar a experimentarla como íntimamente personal cualquier católico que sintonice con el carisma franciscano; que tras conocerlo, esté recibiendo de Dios, del Espíritu, indicios de esta vocación. La primera mira del llamado divino se orienta a la más íntima familiaridad con Jesucristo. El carisma o camino peculiar del franciscanismo es llamado, a agradar a Dios al modo que Francisco, a realizarse en plenitud de tal manera. Como el llamado a la fe, también el que orienta hacia este camino, se suscita a partir de la audición de la palabra de Dios: "La fe viene de oír la palabra de Dios, y el oír, de que ésta sea anunciada" (Ro 10,17). En este punto se ubica el rol de la promoción vocacional; ella brinda el anuncio, la comunicación de la palabra que puede requerir el hermano para optar por su seguimiento.

En nuestra provincia franciscana de Nuestra Señora de la Paz, promovemos el respeto a las diferentes culturas de las jóvenes que desean abrazar nuestra vida religiosa, valorando sus raíces.

Documento para descargar 
para la convivencia vocacional 2011:

La vida religiosa tiene su origen en la llamada de Dios a través de Cristo:
llamó a los que él quiso para que estuvieran con Él” (Mc 3,14).

Añadir leyenda

La vocación a la vida religiosa es, pues, un don, una gracia, una elección.
La Pastoral vocacional es la acción franciscana en diversas partes del mundo e invitación a las jóvenes a responder al llamado de Dios e integrarse a este estilo de vida, siguiendo a Nuestro Padre San Francisco de Asís para llegar a Cristo.






"Antes de haberte formado ya en el seno materno,
te conocía,
y antes que nacieses
te tenía consagrada:
yo profeta de las naciones
te constituí."
Jeremías 1, 4-5






Si en tu corazón sientes EL LLAMADO a vivir una vida Consagrada, Cristo mismo te dice VEN y VE, para que sigas sus pasos por medio de esta congregación. Conoce nuestra vida religiosa consagrada a Dios. Asumimos como norma de vida: “El Evangelio” siguiendo las huellas de Jesús, interpretadas según el estilo de Nuestro Seráfico Padre San Francisco de Asís, conviviendo en fraternidad, y siguiendo libremente a Cristo en Pobreza, Castidad y Obediencia, bajo la protección de la Inmaculada Concepción y de Nuestra Señora de la Paz.



PROMOCIÓN VOCACIONAL




La promoción vocacional es en esencia lo mismo que la evangelización y testimonio correspondiente a todo discípulo de Jesucristo, ligado hasta lo más hondo a El por el Bautismo.

En la pastoral vocacional es necesario el discernimiento vocacional, que es un proceso continuo que comienza con la búsqueda de la llamada de Dios en la vida y llega a ser luego una búsqueda de la voluntad de Dios día a día.

En la pastoral vocacional acompañamos a la joven en su discernimiento para descubrir su vocación y la voluntad de Dios en su vida. Intentamos que las jóvenes encuentren a Jesucristo como el Señor soberano de su vida.

Share:

HFIC

Nuestra Señora de la Paz.

Nuestra Señora de la Paz.
Ruega por nosotros

Niño Jesús Fundador

Niño Jesús Fundador
Ruega por nosotros

Fray Refugio Morales Córdova

Fray Refugio Morales Córdova
Fundador HFIC

MADRE HUMILDE DEL NIÑO JESÚS

MADRE HUMILDE DEL NIÑO JESÚS
camino a los altares

CO FUNDADORA

CO FUNDADORA
Sor María de la Luz Vázquez de Cristo Crucificado

Nuestro santo patrono

Nuestro santo patrono
Ruega por nosotros

Pastoral Vocacional

Pastoral Vocacional
HFIC